
29337. PARADO ARRIBA, PARADO ABAJO
Bonita cifra o no, según se quiera mirar.
Si el cuponero de mi pueblo caminara por la calle con ese número entre sus boletos, mi madre se apresuraría a comprar al menos uno de ellos, y una vez prendido entre sus manos le diría al repartidor de fortunas: “hay que ver, chiquillo, qué número más bonito me has dado”. Más tarde, tras aparcar las bolsas de la compra en la despensa, mi madre colocaría, presta, el cupón sobre el televisor de la salita para que, a posteriori, mi padre frenara la euforia de su esposa con un escueto y certero comentario: “ese número nunca toca”... distintos puntos de vista
Si la providencia alineara a los astros de tal manera que hicieran que 29.337 euros cayeran en las manos de algún jerezano o jerezana, más de uno aprovecharía este puñado pecuniario para recorrerse todo el mapa y hacerle a su cuerpo 29.337 kilómetros de rodaje o más. Pero no serían pocos los que, si dispusiesen de esta suma (4.889.500 pesetas aprox., que todavía queda alguno que no se maneja bien con la moneda unitaria) aprovecharían para pagar unos cuantos metros, no muchos, del mini-piso por el que han hipotecado sus vidas… diferentes maneras de ver ese número.
Pues Jerez, ya hace algún tiempo, ha alcanzado la bonita o fea cifra, según se vea, de 29.337 desempleados en nuestro territorio. O sea, que si somos unos 210.000 jerezanos (jerezano arriba, jerezano abajo), entre los que hay 29337 parados (parado arriba, parado abajo), el porcentaje del paro de Jerez es del 13,97% con respecto a la población total, lo cual nos sitúa en el grupo de cabeza de nuestro país, somos tete de la course. Muchos dirán: “por lo menos destacamos en algo”. Al menos podemos decir que nuestra ciudad es la número uno en algo: en tasa de paro (que se mide sobre población activa), en la que estamos en la pole position de Andalucía y, por extensión, de España.
Muchos son, están siendo y serán los albañiles que lo más cerca que van a estar de un palaústre y cubo de mezcla durante algún tiempo, va a ser cuando se asomen a alguna de las cuatro obras que queden en marcha para pedir trabajo o para pasar las horas apoyados en la reja como si fuesen un jubilado más. Muchos, los que recordarán sus tiempos manejando remolacha cerca de Guadalcacín, al dejar caer una cucharada de azúcar sobre su café.
“Está la cosa mala”, “estoy canino”, “estoy pelado”, “las estoy pasando canutas”, “tengo menos dinero que el que se está bañando”, “Convida tú, que me he dejado la cartera en el coche”, etc. son expresiones que los jerezanos y jerezanas hemos utilizado desde siempre. No sólo con estos 29.337 desempleados, sino cuando éramos 20.000, 17.000, 12.000…, y aunque hubiese pleno empleo. Pero a la vida siempre hay que exprimirle algún aspecto positivo, algo que nos haga sonreír. Tenemos que pensar en cosas buenas, como por ejemplo en el dineral que nos vamos a ahorrar en viagra, porque en Jerez ya, y desde hace algún tiempo, estamos tiesos.
29.337… ya saben… bueno o malo según queramos mirarlo.
JUANCHO
www.juancheando.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario