jueves, 11 de noviembre de 2010

Pico Pato (Por Juancho)


FELIPE Y LETIZIA VIENEN A JEREZ Y SE LO PIERDEN TÓ.

La gente agolpada con las manos extendidas, las banderas tricolores republicanas en lo más hondo de los baúles, los teléfonos móviles echando humo buscando un PPP (Primerísimo Primer Plano) de los príncipes de Asturias; los periodistas reunidos, cámaras de fotos y vídeo en ristre, opositando al mejor reportaje del reino; diversidad de políticos, entre los que destacaba nuestra inefable alcaldesa, ataviados con sus mejores galas y la más alargada de sus sonrisas… en síntesis: una locura generalizada… un medio Jauja.

-“¡Tía, le he echado una foto con mi móvil último modelo, de 12,4 “megapichis”, a la princesa Letizia!. La voy a poner de imagen principal en mi Facebook, en mi Tuenti, en mi Messenger, en mi Myspace, en mi Netlog y en mi Hi5… ahhh y en mi Twitter” –“¡Calla, calla, calla! Yo le he dado la mano a Felipe y me ha guiñado el ojo. No me voy a lavar la mano en un mes por lo menos. Con esa barbita que le da un toque entre El Duque y Robinson Crusoe”

Los príncipes de Asturias, Felipe y Letizia, hicieron entrega de las Medallas de Oro al Mérito de las Bellas Artes en los Museos de la Atalaya a un puñado de artistas tales como Kiko Veneno, Joaquín Cortés, Tricicle, Julio Iglesias, Rosa María Sardá, etc. También recibió su premio la Duquesa de Alba como coleccionista de arte y mecenas. (Por lo que se ve, Cayetana Fitz-James Stuart colecciona obras de arte, aparte de coleccionar apellidos, euros, títulos nobiliarios y aristocráticos, hectáreas de tierra, palacios, empresas, cortijos y subvenciones de los fondos agrícolas comunitarios).

Tras el acto formal de la entrega de premios, los príncipes de Asturias se dirigieron a visitar las Bodegas González Byass y presidieron el almuerzo en la Bodega Los Reyes. Allí, nos dejaron a todos los jerezanos ciertas perlitas dialécticas como que “Jerez rezuma arte por todos sus rincones” y el destaque que hizo de “el soberbio arte ecuestre, la magia del flamenco y el vino y su elaboración tan llena de arte”.

Muchas gracias Felipe y Letizia por todo ello y por vuestro buen talante, pero desde mi humilde opinión yo os hubiese llevado por otros rincones de Jerez.

Si yo fuese el organizador de la visita de los príncipes a Jerez, la historia hubiese sido bien distinta. Las Medallas de Oro al Mérito de las Bellas Artes hubiesen tenido su entrega en el nuevo y flamante “Luz Shopping”… ¡qué cosa más grande!, y ya de camino podrían comprarse algo en el Alcampo, que está muy baratito. Antes del almuerzo, llevaría a Felipe y Letizia a tomarse un par de copitas de fino y unas tapitas de queso con muchos picos (todavía hay salvajes que se toman el queso sin picos) a algún tabanco del centro y a escuchar buen flamenco puro a cambio de una “conviá” en cualquier bar del Barrio de Santiago. Para la comida nos iríamos andando hasta Madre de Dios y nos pondríamos hasta arriba con un buen guiso casero en Casa Pepa y su tocino de cielo (originario de Jerez) también casero. Así pues, cuando los príncipes llegasen al Palacio de la Zarzuela y los reyes les preguntasen que qué tal Jerez, Felipe y Letizia se apresurarían a decir: “Jerez… ¡que arte, cohone!”

JUANCHO
www.juancheando.blogspot.com

1 comentario:

  1. Lo de los picos e genial. Te lo dice un panaero que tiene que vender.

    ResponderEliminar